Revista Médica Hospitalización

NO está autorizado su uso, sin supervición por médico especialista en Ginecología y Obstetricia
Documentación sugerida, sometida a modificaciones


Obstetricia


Embarazo anembrionado (Aborto retenido)


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Se encuentra en ayunas. Dice que ya le han administrado +++++ dosis de misoprostol y que ++++++ actividad uterina. Manifiesta que +++++ ha presentado sangrado vaginal ++++++++, que tiene puesto un pañal y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un abdomen +++++, no se palpan masas ni hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de ##### cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Nada vía oral hasta nueva orden.
- Administre 600 mcg vía oral (400 mcg sublingual).
- Vigile el sangrado vaginal.
- Realice una Nueva valoración en tres horas después de administrado el misoprostol, para legrado.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno
RECOMENDACIONES DE SALIDA - POSTERIOR AL LEGRADO
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una Cita para control por consulta externa, con resultado de patología.
- Regrese para atención por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso o diarrea, así como sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

"Sospecha" - Embarazo ectópico


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Se encuentra en ayunas. Manifiesta que ++++++ tiene dolor abdominal, el cual ha ++++++ durante la hospitalización. Refiere que +++++ ha presentado sangrado vaginal ++++++++, que tiene puesto un pañal y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++ Enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un abdomen +++++, no se palpan masas ni hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de ##### cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Nada vía oral hasta nueva orden.
- Informe si presenta sensación de mareo o aumenta el dolor abdominal.
- Vigile el sangrado vaginal.
- Revise los controles de los niveles de beta-HCG y la correlación con el resultado de ecografía transvaginal
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Si no se logró demostrar el embarazo ectópico y se autorizó la salida.
- Cita para control por consulta externa en dos semanas
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Regrese para atención por urgencias, si: siente sensación de mareo, decaimiento, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, así como sangrado vaginal abundante o persistente.

"Resección" de embarazo ectópico


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio y que tiene sangrado +++++++ que tiene puesto un pañal y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de ##### cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Se suspenden: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplicar 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Vigile el sangrado vaginal.
- Retire la Sonda vesical
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una Cita para control por consulta externa, con resultado de patología.
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Amenaza de aborto (Embarazo menor 20 sem)


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Tolera la vía oral. Niega actividad uterina. Dice que no ha presentado amniorrea, sangrado vaginal o leucorreas, tampoco tiene síntomas urinarios. Manifiesta que +++++++ ha discutido con su compañero o familia y que tampoco tiene estrés en su trabajo. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un abdomen +++++ y un útero grávido, fetocardia +++++++, altura uterina ##### cm. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de ##### cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Otros
- Informe si presenta: actividad uterina, sangrado vaginal o amniorrea.
- Controle la fetocardia y los signos vitales maternos según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: actividad uterina (dolores de parto), salida de sangre o líquido por la vagina, flujo vaginal de mal olor, que rasque, pique o de comezón; si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Hiperémesis gravídica


SUBJETIVO
Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. ++++++ tolera la vía oral. Niega actividad uterina. Dice que no ha presentado amniorrea, sangrado vaginal o leucorreas, tampoco síntomas urinarios. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un abdomen +++++ y un útero grávido, fetocardia +++++++, altura uterina ##### cm. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de ##### cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente por nutrición.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Otros.
- Informe si presenta: actividad uterina, sangrado vaginal o amniorrea.
- Controle la fetocardia y los signos vitales maternos según escala MEOWS.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas.
- Debe presentarse por urgencias, si continua o se intensifican las nauseas y el vómito, presenta actividad uterina (dolores de parto), salida de sangre o líquido por la vagina, flujo vaginal de mal olor, que rasque, pique o de comezón; si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Aborto séptico


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. No ha presentado fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Dice que no tiene dolor abdominal y que presenta sangrado vaginal ++++++++, ++++++ fétido, que tiene puesto un pañal y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un abdomen +++++ sin signos de irritación peritoneal, no se palpan masas pélvicas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de ##### cm, no fétido. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Piperacilina-tazobactan, administre 4.5 gr IV cada 6 horas (día ####)
- Vigile el sangrado vaginal
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Vigile la presencia de Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS)
- Informe los cambios al ginecólogo de turno
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente.
- Asigne una cita para control por consulta externa, con resultado de patología
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor abdominal que no mejora o se intensifica, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la vagina, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor; así como síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Amenaza de parto pretérmino


SUBJETIVO
Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. Tolera la vía oral. Percibe adecuadamente los movimientos fetales, ++++++ actividad uterina. No refiere amniorrea, sangrado vaginal o leucorreas. Manifiesta que +++++++ ha discutido con su compañero o con su familia y que tampoco tiene estrés en su trabajo. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un abdomen +++++ y un útero grávido, fetocardia +++++++, altura uterina ##### cm. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Otros.
- Informe si presenta: disminución de los movimientos fetales, actividad uterina, sangrado vaginal o amniorrea.
- Controle la fetocardia y los signos vitales maternos según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas, en una semana.
- Continue el control prenatal en el primer nivel de atención
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: dolor de cabeza fuerte que no mejore y que se acompañe de alteraciones visuales (vea lucecitas) o auditivas (escucha pitidos) o arda mucho la boca del estomago, percibe disminución de los movimientos fetales, o empieza dolores de parto (como cólico menstrual), presenta sangrado vaginal o salida de líquido por la vagina (se le rompa la fuente), siente flujo de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito, tiene síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Amenaza de parto pretérmino + IVU


SUBJETIVO
Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. Dice que no tiene fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Percibe adecuadamente los movimientos fetales, +++++++ actividad uterina. Dice que no tiene amniorrea, sangrado vaginal o leucorreas. +++++ tiene síntomas urinarios. Manifiesta que +++++++ ha discutido con su compañero o con su familia y que tampoco tiene estrés en su trabajo. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un útero grávido y +++++, fetocardia +++++++. Ginecológico: tiene puesta una toalla higiénica/materna en la cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Antibióticos.
- Otros.
- Informe si presenta: disminución de los movimientos fetales, actividad uterina, sangrado vaginal o amniorrea.
- Controle la fetocardia y los signos vitales maternos segun escala MEOWS
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas
- Continue el control prenatal en el primer nivel de atención
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: dolor de cabeza fuerte que no mejore y que se acompañe de alteraciones visuales (vea lucecitas) o auditivas (escucha pitidos) o arda mucho la boca del estomago, percibe disminución de los movimientos fetales, o empieza dolores de parto (como cólico menstrual), presenta sangrado vaginal o salida de líquido por la vagina (se le rompa la fuente), siente flujo de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito, si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Preeclampsia


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Dice que no tiene premonitorios. Tolera la vía oral. Percibe adecuadamente los movimientos fetales, niega actividad uterina. No refiere amniorrea, sangrado vaginal o leucorreas. +++++ tiene síntomas urinarios. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un útero grávido y +++++, fetocardia +++++++. Ginecológico: tiene puesta una toalla higiénica/materna en la cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Antihipertensivos.
- Otros.
- Informe si presenta: premonitorios, disminución de los movimientos fetales, actividad uterina, sangrado vaginal o amniorrea.
- Controle la fetocardia y los signos vitales maternos según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.

Ruptura prematura de membranas


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Dice que no tiene fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Percibe adecuadamente los movimientos fetales, niega actividad uterina. Comenta que ++++++ continua con amniorrea, sangrado vaginal o leucorreas. +++++ tiene síntomas urinarios. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un útero grávido y +++++, fetocardia +++++++. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual no se ve húmedo o mojado por amniorrea y ++++ se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Ampicilina ampollas, administre 1 gr IV cada 6 horas (día ####/7)
- Eritromicina tabletas, administre 500 mg VO cada 8 horas.
- Informe si presenta: fiebre o escalofrío, taquicardia materna o fetal, disminución de los movimientos fetales, actividad uterina, sangrado vaginal o amniorrea caliente o fétida.
- Control de fetocardia y de signos vitales maternos según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA - Si se descartó la RPMO
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas
- Continue el control prenatal en el primer nivel de atención
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: dolor de cabeza fiebre o escalofrío, si percibe disminución de los movimientos fetales, o empieza dolores de parto (como cólico menstrual), presenta sangrado vaginal o salida de líquido por la vagina (se le rompa la fuente), siente flujo de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito, si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Cesárea "sin patologia materna" RN en colecho


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Tolera la vía oral. Dice que no tiene dificultades con la lactancia materna, el recién nacido se encuentra en colecho. Manifiesta dolor ++++++++ en sitio operatorio y que loquios +++++++ no fétidos, que tiene puesto un pañal, y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: piel normal, pezones aptos para la lactancia. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, se palpa útero tónico +++++ cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm, no fétido. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Valoración del recién nacido por pediatría.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Vigilar involución uterina y sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una Cita para control por consulta externa, en dos semanas.
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg, tome una tableta vía oral a las 7 de ka mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Cesárea "sin patologia materna" RN en UCIN o neonatos


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Tolera la vía oral. No ha iniciado la lactancia materna, se le está practicando masaje de la glándula mamaria. El recién nacido se encuentra en UCIN en esta institución. Manifiesta dolor ++++++++ en sitio operatorio y que tiene loquios +++++++ no fétidos, que tiene puesto un pañal, y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: piel normal, pezones aptos para la lactancia. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, se palpa útero tónico +++++ cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm, no fétido. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Acompañe a la madre a neonatos para que vea a su recién nacido.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Vigile la involución uterina y el sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas.
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Cesárea "con PREECLAMPSIA" RN en colecho


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Dice que no tiene premonitorios. Tolera la vía oral. Dice que no tiene dificultades con la lactancia materna, el recién nacido se encuentra en colecho. Manifiesta dolor ++++++++ en sitio operatorio y que tiene loquios +++++++ no fétidos, que tiene puesto un pañal, y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: piel normal, pezones aptos para la lactancia. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, se palpa útero tónico +++++ cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm, no fétido. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Antihipertensivos +++++
- Valoración del recién nacido por pediatría.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Vigile la involución uterina y el sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas.
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: dolor de cabeza fuerte que no mejore y que se acompañe de alteraciones visuales (vea lucecitas) o auditivas (escucha pitidos) o arda mucho la boca del estomago, fiebre o sensación de escalofrio, dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Cesárea "con PREECLAMPSIA" RN en UCIN o neonatos


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Dice que no tiene premonitorios.Tolera la vía oral. No ha iniciado la lactancia materna, se le está practicando masaje de la glándula mamaria. El recién nacido se encuentra en UCIN en esta institución. Manifiesta dolor ++++++++ en sitio operatorio y que tiene loquios +++++++ no fétidos, que tiene puesto un pañal, y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: piel normal, pezones aptos para la lactancia. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, se palpa útero tónico +++++ cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm, no fétido. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Anitihipertensivos +++++
- Acompañe a la paciente a neonatos para que vea a su recién nacido.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Vigile la involución uterina y el sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: dolor de cabeza fuerte que no mejore y que se acompañe de alteraciones visuales (vea lucecitas) o auditivas (escucha pitidos) o arda mucho la boca del estomago, fiebre o sensación de escalofrio, dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Matitis

Mastitis/Abcseso-Clinic Barcelona
SUBJETIVO
Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. Manifiesta que ++++++ fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Dice que ++++++ tiene dificultades con la lactancia materna, que está lactando a su "bebe" por +++++++ senos. El recién nacido se encuentra en colecho. Menciona que ++++++ dolor ++++++ en la mama ++++++ el cual se intensifica con ++++++. Comenta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: En la mama +++++++ en el cuadrante +++++++ se observan signos locales de infección con endurecimiento/renitencia, el pezón +++++ está ulcerado. La otra glándula mamaria la piel ++++++, pezón ++++++ apto para la lactancia. Abdomen: se observa +++++++, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: se omite tacto. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros
- Antibióticos
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Realice medidas locales en mama ++++++ por enfermería
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa, en dos semanas
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dificultades con la lactancia materna como: dolor en la glándula mamaria, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama.
- Refuerce la técnica de la lactancia materna.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Drenaje de absceso de mama


SUBJETIVO
- Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. Manifiesta que ++++++ fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Dice que ++++++ tiene dificultades con la lactancia materna, que está lactando a su "bebe" por +++++++ senos. El recién nacido se encuentra en colecho. Menciona que ++++++ dolor ++++++ en sitio operatorio el cual se intensifica con ++++++. Comenta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: En la mama +++++++ en el cuadrante +++++++ se observa una cicatriz de herida quirúrgica de ###### cm, aún +++++ signos locales de infección con endurecimiento/renitencia, el pezón +++++ está ulcerado. La otra glándula mamaria la piel ++++++, pezón ++++++ apto para la lactancia. Abdomen: se observa +++++++, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: se omite tacto. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros.
- Antibióticos +++++
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de salir del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Cita para control por consulta externa, en dos semanas
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrio, dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica.
- Refuerce la técnica de la lactancia materna.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Endometritis postparto


SUBJETIVO
Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. dice que ++++++ fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Comenta que no tiene dificultades con la lactancia materna, el recién nacido se encuentra en colecho. Manifiesta dolor abdominal ++++++ y asegura que los loquios son +++++++ no fétidos, que tiene puesto un pañal y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. Se encuentra planificando con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: piel normal, pezones aptos para la lactancia. Abdomen: se observa ++++++, se palpa útero tónico ##### cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: Tiene puesto un pañal el cual presenta sangrado vaginal de ###### cm, no fétidos. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Lactato de ringer a 60 cc/h.
- Antibióticos ++++++
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa, en dos semanas
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrio, dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama, Dolor abdominal que aumenta progresivamente, si tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.
- Refuerce la técnica de la lactancia materna.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Infección de la herida quirúrgica (Cesárea)


SUBJETIVO
Refiere que +++++ ha mejorado con respecto al ingreso. Dice que +++++ tiene fiebre o escalofrío. Tolera la vía oral. Manifiesta que no tiene dificultades con la lactancia materna, el recién nacido se encuentra en colecho. Expresa que tiene dolor ++++++++ en sitio operatorio por el cual +++++ está saliendo una secreción ++++++; y que los loquios son +++++++ no fétidos. Comenta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: piel normal, pezones aptos para la lactancia. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++, +++++ signos locales de infección, se palpa útero tónico +++++ cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: Tiene puesta una toalla materna la cual presenta sangrado vaginal de ###### cm, no fétidos. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Estimule la lactancia materna.
- Suspenda: líquidos endovenosos y otros
- Antibióticos ++++++
- Diclofenaco ampollas, aplicar 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de herida quirúrgica por turno de enfermería.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Antes de autorizar la salida del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa, en dos semanas
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dolor de cabeza, náuseas, vómito; dificultades con la lactancia materna como: dolor, erosiones del pezón, calor y enrojecimiento en la piel de la mama; dolor abdominal intenso, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.
- Refuerce la técnica de la lactancia materna.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

IVE - SIN LEGRADO


SUBJETIVO
Refiere que se siente bien, que +++++ esta preocupada. Se encuentra en ayunas. Dice que ++++++ se inicio la administración de medicamentos para para la IVE; que le han administrado varias dosis de misoprostol, desde hace #### horas y que ++++++ actividad uterina. Manifiesta que +++++ ha presentado sangrado vaginal, que tiene puesto un pañal; y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa un utero grávido y +++++, no se palpan masas ni hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Nada vía oral hasta nueva orden.
- Mifepristone tabletas, administre 200mg VO dosis única (EMBARAZOS MAYORES A 12 SEMANAS)
- Misoprostol tabletas, administre 400 mcg sublingual cada 3 horas o (600 mcg vía oral cada 3 horas), HASTA LA EXPULSION DEL FETO.
- Vigile el sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Recuerde inhibir la lactancia materna con: Cabergolina tabletas, administre 2 (DOS) tabletas VO, dosis única. CUANDO SEA NECESARIO.
Antes de salir del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa, en dos semanas.
- Hoy debe permanecer en cama todo el día
- Puede ingerir alimento en la tarde
- A partir de mañana debe levantarse y empezar a caminar en su casa, no debe permanecer mucho tiempo en cama
- Consulte por urgencias si: presenta fiebre con o sin escalofríos, nauseas, vomito, dolor abdominal intenso o diarrea, así como sangrado vaginal abundante o persistente o flujo vaginal de mal olor.


IVE - CON LEGRADO - HOSPITALIZADA


SUBJETIVO
Refiere que se siente bien, +++++ inicio la vía oral. Manifiesta, que no le esta saliendo leche por los pezones y que +++++ dolor abdominal. Comenta que tiene sangrado vaginal +++++, que tieno un pañal; y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: no se aprecia salida de leche por los pezones. Abdomen: Se observa +++++, no se palpan masas ni hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Recuerde inhibir la lactancia materna con: Cabergolina tabletas, administre 2 (DOS) tabletas VO, dosis única. CUANDO SEA NECESARIO.
- Dieta corriente
- Suspenda: líquidos endovenosos
- Vigile el sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno
RECOMENDACIONES DE SALIDA
Antes de salir del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa, en dos semanas.
- No debe permanecer mucho tiempo en cama, debe levantarse y empezar a caminar en su casa.
- Consulte por urgencias si: presenta fiebre con o sin escalofríos, nauseas, vomito, dolor abdominal intenso o diarrea, así como sangrado vaginal abundante o persistente o flujo vaginal de mal olor.


IVE - CON POMEROY - HOSPITALIZADA


SUBJETIVO
Refiere que se siente bien, +++++ inicio la vía oral. Manifiesta que no le esta saliendo leche por los pezones y que tiene dolor abdominal +++++++ en sitio operatorio. Comenta que tiene sangrado vaginal +++++, que tiene puesto un pañal; y que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Mamas: no se observa salida de leche por los pezones. Abdomen: tiene una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, se palpa útero tónico +++++ cm debajo del ombligo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene puesto un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Recuerde inhibir la lactancia materna con: Cabergolina tabletas, administre 2 (DOS) tabletas VO, dosis única. CUANDO SEA NECESARIO.
- Dieta corriente
- Suspenda: líquidos endovenosos
- Vigile el sangrado vaginal.
- Controle los signos vitales según escala MEOWS.
- Informe los cambios al ginecólogo de turno
RECOMENDACIONES DE SALIDA
Antes de salir del hospital, ASEGURESE que la paciente tenga un método de planificación definido, en caso contrario suministre o aplique el método de planificación elegido por la paciente
- Asigne una cita para control por consulta externa, en dos semanas.
- No debe permanecer mucho tiempo en cama, debe levantarse y empezar a caminar en su casa.
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor.

Ginecología


Histerectomía Abdominal


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio, que tiene sangrado vaginal ++++++++ y que tieno un pañal, que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene sonda vesical a drenaje con orina clara, y un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Se suspenden: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de herida quirúrgica.
- Vigile el sangrado vaginal.
- Retire la Sonda vesical
- Controle los signos vitales.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa con resultado de patología
- Lave la herida quirúrgica con abundante agua y jabón (el que usa normalmente) Mantenga la herida quirúrgica seca, no le aplique: alcohol o isodine, ni cremas; estos no permitirán una buena cicatrización.
- Acuda al centro de salud o a su EPS para que le retiren los puntos en 10 días
- Debe presentarse por urgencias, si presenta: fiebre o sensación de escalofrío, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, cambios en la herida quirúrgica como: calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, sensación de masa o bulto en el sitio operatorio, salida de secreción líquida con sangre o con pus de mal olor por la herida quirúrgica; así como diarrea, o tiene sangrado vaginal abundante o persistente, flujo vaginal (con o sin sangre) caliente o de mal olor, igualmente si siente ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 500 mg #20 (veinte), tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros


Histerectomía POR LAPAROSCOPIA


SUBJETIVO
Refiere que se siente mejor. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio, que tiene sangrado vaginal ++++++++ y que tiene puesto un pañal, que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal, se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observan heridas quirúrgicas de laparoscopia suturadas, sin evidencia de hematomas o sangrado activo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene sonda vesical a drenaje con orina clara, y un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Se suspenden: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas, administre 500 mg vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de herida quirúrgica.
- Vigile el sangrado vaginal.
- Retire la Sonda vesical
- Controle los signos vitales.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
************** RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Cita para control por consulta externa con resultado de patología
- Regrese a una consulta por urgencias, si presenta:
- Fiebre o sensación de escalofrío, nauseas o vómito.
- Cambios en la herida quirúrgica como: secreción liquida, con sangre o con pus por la herida quirúrgica; calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, o sensación de masa en el sitio operatorio.
- Sangrado vaginal abundante o salida de líquido por la vagina
- Flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.
- Recomendaciones generales escritas sobre cuidados de la herida quirúrgica.

Fórmula Médica


- Acetaminofén tabletas de 1 gr, tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Histerectomia Vaginal


SUBJETIVO
Refiere que se siente bien. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio y que tiene sangrado vaginal ++++++++ y que tiene puesto un pañal, que ha usado ###### hasta el momento, el último pañal se lo cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa ++++++, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene sonda vesical a drenaje con orina clara, y un pañal en el cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Se suspenden: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas de 1 gr, administre una tableta vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de herida quirúrgica.
- Vigile el sangrado vaginal.
- Retire la Sonda vesical
- Controle los signos vitales.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa con resultado de patología
- Regrese a una consulta por urgencias, si presenta:
- Fiebre o sensación de escalofrío, nauseas o vómito.
- Sangrado vaginal abundante o salida de líquido por la vagina
- Flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

FÓRMULA MÉDICA
- Acetaminofén tabletas de 1 gr, tomae una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Colporrafia (Anterior - Posterior)


SUBJETIVO Refiere que se siente bien. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio y que tiene sangrado vaginal ++++++++ y que tiene puesta una toalla materna, que ha usado ###### hasta el momento, la última toalla materna se la cambiaron hace +++++ horas. +++++++ enfermedades sistémicas
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: Se observa ++++++, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: tiene sonda vesical a drenaje con orina clara, y una toalla materna en la cual se observa sangrado vaginal de +++++++++ cm. Tacto vaginal ++++++. Extremidades: no edemas, +++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Se suspenden: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplique 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofén tabletas de 1 gr, administrar una tableta vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de región perineal
- Vigile el sangrado vaginal o la formación de hematomas
- Retire la Sonda vesical
- Controle los signos vitales.
- Informe los cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Asigne una cita para control por consulta externa en dos semanas
- Regrese a una consulta por urgencias, si presenta:
- Fiebre o sensación de escalofrío, nauseas o vómito.
- Sangrado vaginal abundante o salida de líquido por la vagina
- Flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

FÓRMULA MÉDICA
- Acetaminofén tabletas de 1 gr, tome una tableta vía oral a las 7 de la mañana, 12 del día, 5 de la tarde y 10 de la noche por 5 días.
- Otros

Miomatosis uterina


SUBJETIVO
Refiere sentirse bien. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor abdominal +++++++ y que tiene sangrado vaginal ++++++. Manifiesta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa ++++++, a la palpación se identifica un útero aumentado de tamaño ++++++, +++++ hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: ++++++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Suspender: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplicar 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofen tabletas de 1 gr, administrar una tableta vía oral cada 6 horas.
- Vigilar sangrado vaginal
- Control de signos vitales
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA

Quiste simple del ovario


SUBJETIVO
Refiere sentirse bien. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor abdominal ++++++ y que +++++ tiene sangrado vaginal. Manifiesta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa +++++++, no se palpan masas y no hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: ++++++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Manifiesta que planifica con ++++++. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Control de signos vitales.
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA


Quiste torcido del ovario


SUBJETIVO
Refiere sentirse bien. ++++++ se encuentra en ayunas. Dice que tiene dolor abdominal que ++++++ ha mejorado con respecto al ingreso y que ++++++ tiene sangrado vaginal ++++++. Manifiesta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa ++++++, ++++++ palpa una masa pélvica dolorosa a la digito presión de aproximadamente +++++ cm, ++++++ hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: ++++++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Nada vía oral hasta nueva orden
- Líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplicar 75 mg IM cada 12 horas.
- Control de signos vitales.
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA


Tumor maligno del ovario


SUBJETIVO
Refiere sentirse bien. Tolera la vía oral. Dice que ++++++ tiene dolor abdominal ++++++ y que ++++++ tiene sangrado vaginal. Manifiesta que planifica con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa ++++++, no hay signos de irritación peritoneal, ++++++ se palpan masas. Ginecológico: ++++++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Líquidos endovenosos
- Control de signos vitales.
- Valoración por ginecólogo oncólogo
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA

Pomeroy ginecológico


SUBJETIVO Refiere sentirse bien. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio y que tiene sangrado vaginal escaso. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa una cicatriz de herida quirúrgica tipo +++++++ sin evidencia de hematomas o sangrado activo, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: ++++++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Suspender: líquidos endovenosos y otros
- Diclofenaco ampollas, aplicar 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofen tabletas de 1 gr, administrar una tableta vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de herida quirúrgica.
- Vigilar sangrado vaginal
- Control de signos vitales.
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Cita para control por consulta externa en dos semanas
- Recomendaciones para que regrese por urgencias:
- Si presenta fiebre o sensación de escalofrio, nauseas o vómito.
- Cambios en la herida quirúrgica como: secreción liquida, con sangre o con pus por la herida quirúrgica; calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, o sensación de masa en el sitio operatorio.
- Presenta sangrado vaginal abundante o salida de líquido por la vagina
- Presente flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.
- Recomendaciones generales escritas sobre cuidados de la herida quirúrgica.

FÓRMULA MÉDICA

Enfermedad pélvica inflamatoria


SUBJETIVO
Refiere sentirse bien. +++++ fiebre o escalofrio. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor abdominal +++++++ y que ++++++ leucorrea ++++++, además que el sangrado menstrual es ++++++. Se encuentra planificando con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa +++++, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: ++++++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Suspender: líquidos endovenosos y otros
- Antibióticos ++++++
- Diclofenaco ampollas, aplicar 75 mg IM cada 12 horas.
- Acetaminofen tabletas de 1 gr, administrar una tableta vía oral cada 6 horas.
- Control de signos vitales.
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Cita para control por consulta externa en dos semanas
- Recomendaciones para que regrese por urgencias:
- Si presenta fiebre o sensación de escalofrio, nauseas o vómito.
- Dolor abdominal que aumente progresivamente
- Presente flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

FÓRMULA MÉDICA

Drenaje de Absceso de Barholino


SUBJETIVO Refiere sentirse bien. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio y que tiene sangrado vaginal escaso. Se encuentra planificando con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa ++++++, no hay signos de irritación peritoneal, no se palpan masas. Ginecológico: no se observa formación de hematomas, ni presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Suspender: líquidos endovenosos y otros
- Antibióticos +++++
- Acetaminofen tabletas de 1 gr, administrar una tableta vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de región perineal.
- Vigilar sangrado vaginal o formación de hematomas.
- Control de signos vitales.
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Cita para control por consulta externa en dos semanas
- Recomendaciones para que regrese por urgencias:
- Si presenta fiebre o sensación de escalofrio, nauseas o vómito.
- Dolor en la vagina que aumente progresivamente o sensación de masa.
- Presente flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.

FÓRMULA MÉDICA

Infecciones de la herida quirúrgica


SUBJETIVO
Refiere sentirse bien. ++++++ fiebre o escalofrio. Tolera la vía oral. Dice que tiene dolor +++++++ en sitio operatorio y que tiene sangrado vaginal escaso. Se encuentra planificando con ++++++. +++++ enfermedades sistémicas.
OBJETIVO
Saturación de O2 ##### %. Clínicamente estable. Conjuntivas +++++++. Abdomen: se observa ++++++, +++++ signos locales de infección, ++++++ se evidencia salida de material purulento por la herida y no se palpan masas, no hay signos de irritación peritoneal. Ginecológico: +++++ presenta sangrado vaginal. Extremidades: sin edemas ++++++ venas varicosas. Neurológico: sin déficit.
ÓRDENES MÉDICAS
- Continua en hospitalización.
- Dieta corriente.
- Suspender: líquidos endovenosos y otros
- Antibióticos +++++
- Acetaminofen tabletas de 1 gr, administrar una tableta vía oral cada 6 horas.
- Cuidados de la herida quirúrgica.
- Control de signos vitales.
- Informar cambios a ginecólogo de turno.
RECOMENDACIONES DE SALIDA
- Cita para control por consulta externa en dos semanas.
- Recomendaciones para que regrese por urgencias:
- Si presenta fiebre o sensación de escalofrio, nauseas o vómito.
- Cambios en la herida quirúrgica como: secreción liquida, con sangre o con pus por la herida quirúrgica; calor o enrojecimiento en la piel de la herida quirúrgica, o sensación de masa en el sitio operatorio.
- Presenta sangrado vaginal abundante o salida de líquido por la vagina
- Presente flujo vaginal de mal olor o que le cause comezón, rasquiña o prurito
- Si presenta síntomas urinarios como: ardor al orinar, orina por poquitos y a cada rato.
- Recomendaciones generales escritas sobre cuidados de la herida quirúrgica.

FÓRMULA MÉDICA

Regresar

Diseñada por: Henry Bolaños
Todos los derechos reservados
hebol@hotmail.com
Cel: 3006167932