Procedimientos Quirúrgicos

Histeroscopia

Histeroscopia Diagnóstica


Consentimiento Informado

RIESGOS: Como en toda cirugía, existe riesgo de complicaciones imprevistas, durante o después de la intervención, que pueden ser derivadas de la cirugía o la anestesia. Son pacientes de mayor riesgo de complicación los de mayor edad, con enfermedades asociadas, alergias, tratamiento médico o uso de medicamentos. Entre las complicaciones intraoperatorias, se puede presentar: hemorragia, perforación uterina y lesiones de órganos vecinos, principalmente vejiga e intestino. Entre las posoperatorias: infección intrauterina, adherencias. También es posible que no sea posible realizar el procedimiento debido a estenósis o estrechez del canal cervical que no permita el paso del histeroscopio. Si en el acto quirúrgico surgiera algún imprevisto, el equipo médico podrá realizar tratamientos adicionales o variar la técnica quirúrgica prevista para resolver la complicación, intervención que también presenta riesgos. De ocurrir infección, se tratará médicamente de acuerdo a las guías de atención al respecto.
BENEFICIOS: Recuperar el estado de salud de la paciente, mejorar su sintomatología clínica y establecer un plan de manejo, con respecto al resultado de patología.

Descripción Operatoria

HALLAZGOS: Canal cervical +++++. Cavidad uterina: ++++++
PRODECIMIENTO: Bajo anestesia raquidea, se realiza asepsia, antisepsia de la región perineal, abdominal y vaginal. Se coloca una sonda vesical y campos operatorios estériles. En seguida, se procede a realizar calibración del canal endocervical con dilatadores. Luego se pasa bajo visión directa el histeroscopio y se identifica: +++++++ Sangrado aproximado ++++++ cc durante el procedimiento. No se presentaron complicaciones.

Recomendaciones de salida

- Salida después de la recupereción de la anestesia
- Antes de salir del Hospital, verifique que le asignen una cita para control por consulta externa.
- No debe permanecer mucho tiempo en cama, debe levantarse y caminar según su tolerancia.
- Consulte por urgencias si: presenta fiebre con o sin escalofríos, nauseas, vomito, dolor abdominal intenso o diarrea o salida de líquido o material purulento por la vagina, así como sangrado vaginal abundante o de mal olor.
******** Si es necesario llamar al Dr. Henry Bolaños al 3006167932

Fórmula médica

- Acetaminofen tabletas de 500mg #8 (ocho). Tomar 1 tableta a las 8 am - 12 del día - 5 de la tarde y 10 de la noche
- Recuerde que debe asistir por consulta externa para una valoración posoperatoria.

Histeroscopia Operatoria


Consentimiento Informado

RIESGOS: Como en toda cirugía, existe riesgo de complicaciones imprevistas, durante o después de la intervención, que pueden ser derivadas de la cirugía o la anestesia. Son pacientes de mayor riesgo de complicación los de mayor edad, con enfermedades asociadas, alergias, tratamiento médico o uso de medicamentos. Entre las complicaciones intraoperatorias, se puede presentar: hemorragia, perforación uterina y lesiones de órganos vecinos, principalmente vejiga e intestino. Entre las posoperatorias: infección intrauterina, adherencias. También es posible que no sea posible realizar el procedimiento debido a estenósis o estrechez del canal cervical que no permita el paso del histeroscopio. Si en el acto quirúrgico surgiera algún imprevisto, el equipo médico podrá realizar tratamientos adicionales o variar la técnica quirúrgica prevista para resolver la complicación, intervención que también presenta riesgos. De ocurrir infección, se tratará médicamente de acuerdo a las guías de atención al respecto.
BENEFICIOS: Recuperar el estado de salud de la paciente, mejorar su sintomatología clínica y establecer un plan de manejo, con respecto al resultado de patología.

Descripción Operatoria

HALLAZGOS: Canal cervical +++++. Cavidad uterina: ++++++
PRODECIMIENTO: Bajo anestesia raquidea, se realiza asepsia, antisepsia de la región perineal, abdominal y vaginal. Se coloca una sonda vesical y campos operatorios estériles. En seguida, se procede a realizar calibración del canal endocervical con dilatadores. Luego se pasa bajo visión directa el histeroscopio y se identifica: +++++++ Sangrado aproximado ++++++ cc durante el procedimiento. No se presentaron complicaciones.

Recomendaciones de salida

- Salida después de la recupereción de la anestesia
- Antes de salir del Hospital, verifique que le asignen una cita para control por consulta externa.
- No debe permanecer mucho tiempo en cama, debe levantarse y caminar según su tolerancia.
- Consulte por urgencias si: presenta fiebre con o sin escalofríos, nauseas, vomito, dolor abdominal intenso o diarrea o salida de líquido o material purulento por la vagina, así como sangrado vaginal abundante o de mal olor.
******** Si es necesario llamar al Dr. Henry Bolaños al 3006167932

Fórmula médica

- Acetaminofen tabletas de 500mg #8 (ocho). Tomar 1 tableta a las 8 am - 12 del día - 5 de la tarde y 10 de la noche
- Recuerde que debe asistir por consulta externa para una valoración posoperatoria.

Otros procedimientos

Diseñada por: Henry Bolaños
Todos los derechos reservados
hebol@hotmail.com
Cel: 3006167932