Nota de Atención

Código Rojo

Atonía Uterina


Siendo las: ___ horas, se identifica perdida sanguínea de ____cc, por lo cual se activa código rojo, se calcula índice de shock en: ___ (FC: ___, PAS: ___), se coloca oxígeno a 3lt/min por cánula nasal, se canalizan 2 venas con catéter 16 y 14, se toman muestras de laboratorio hemograma, tp, tpt, fibrinógeno y se pasa el primer bolo de cristaloides 500cc, se colocan mantas calientes, se pasa sonda vesical, se identifica como causa de sangrado: Atonía uterina. Se procede entonces a realizar revisión uterina y se inicia masaje bimanual, previa aplicación de antibiótico profiláctico ampicilina sulbactam 3gr IV, se reclasifica el shock, Índice de shock luego de los primeros 5 minutos de: ______ (FC: ___, PAS: ___), se inicia tratamiento médico colocando 10U IV de oxitocina y 40U en 500cc de cristaloides a razón de 60cc/h(80mu/min), se ordena metilergonovina 0,2mg IM, ácido tranexámico 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos, y misoprostol 800mcg intrarrectales, se continua con masaje uterino bimanual y se reclasifica índice de shock cada 5 minutos, y los 20 minutos de activación del código rojo Índice de shock _____ (FC: ___, PAS: ___), se repone volumen con 500cc adicionales, se coloca traje antichoque y se decide paso de balón de bakry, se llena con ____ cc de cristaloides y se deja Nº ____ compresas en canal vaginal, se ordena segunda dosis de metilergonovina 0,2mg IM, y toma gases arteriales y se reclasifica Índice de shock, ___ (FC: ___, PAS: ___), se ordena transfusión de 2 unidades de glóbulos rojos se inicia la primera unidad a las ____ h, se da información a familiar por parte de circulante. A los ___min, se reclasifica el índice de shock ___ (FC: ___, PAS: ___) y los 30 minutos de activación se inicia la segunda dosis de ácido tranexámico , y se cuantifica volumen de _____ cc en bolsa de cistoflo de balón de bakry (test de taponamiento uterino).
Siendo las ____h se desactiva código rojo, se traslada paciente a ________________ a las ____h
Se ordena seguimiento de signos vitales, tono uterino y sangrado cada 15 minutos por las dos primeras horas, se ordena continuar con infusión de cristaloides a 2cc/kg/hora.
Se reciben los resultados de laboratorios a las _____ horas, hb: ____ hto: ____ Lactato: ____.
Se llena la ficha de notificación de morbilidad materna extrema y se entrega a jefe de enfermeria.

Ordenes Médicas

- Se inicia lista de chequeo hemorrágia obstétrica
- Dieta normal (si no es llevada a cirugía)
- Lactato ringer a 1cc/kg/hora para 24 horas
- Oxitocina 40u en 500cc pasar a 60cc/hora por 4 horas
- Metilergonovina 0,2mg IM a los 20 minutos de activado el código rojo
- Acido tranexámico 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos a los 30 minutos de activado código rojo
- Ampicilina sulbactam 3gr IV cada 8 horas hasta retiro de balón de bakry. (alternativa ceftriazona 2gr + metronidazol 500mg IV) cada 12horas.
- Vigilancia de tono uterino y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas y cada 30minutos por una hora y cada 60 minutos por 3 horas.
- Vigilancia del test de taponamiento uterino si es > 50cc en 1 hora considerar tratamiento quirúrgico.
- Retiro de balón de bakry al completar 24 horas de inserción de forma secuencial
- Retiro de TAAN (traje antichoque) a las 24 horas de colocación de forma secuencial
- Valoración y traslado a la UCI.
Si el sangrado no disminuye en los primeros 15 minutos de colocado el balón, la probabilidad de falla en el manejo es muy alta

Trauma


Siendo las: ___ horas, se identifica perdida sanguínea de ____cc, por lo cual se activa código rojo, se calcula índice de shock en: ___ (FC: ___, PAS: ___), se coloca oxígeno a 3lt/min por cánula nasal, se canalizan 2 venas con catéter 16 y 14, se toman muestras de laboratorio hemograma, tp, tpt, fibrinógeno y se pasa primer bolo de cristaloides 500cc, se colocan mantas calientes, se pasa sonda vesical, se identifica como causa de sangrado: Trauma. Se identifica desgarro vaginal grado ___ y se procede a infiltrar con lidocaína sin epinefrina al 2%, y aplicación de profilaxis antibiótica (Ampicilina sulbactam 3gr IV) y con sutura ___ se realiza corrección, se ordena acido tranexámico a 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos. Se reclasifica índice de shock cada 5 minutos, y los 20 minutos de activación del código rojo el Índice de shock es de _____ (FC: ___, PAS: ___), se repone volumen con 500cc adicionales. Se ordena transfusión de 2 Unidades de glóbulos rojos se inicia la primera unidad a las ____h, se da información a familiar por parte de circulante. A los ___min, se reclasifica el índice de shock ___ (FC: ___, PAS: ___) y a los 30 minutos de activación se inicia la segunda dosis de ácido tranexámico.
Siendo las ____h se desactiva código rojo, se traslada la paciente a la UCI.
Se ordena seguimiento de signos vitales y sangrado cada 15 minutos por las dos primeras horas, se ordena continuar con infusión de cristaloides a 2cc/kg/hora.
Se reciben los resultados de laboratorios a las _____ horas, hb: ____ hto: ____ Lactato: ____.
Se llena la ficha de notificación de morbilidad materna extrema y se entrega a jefe de enfermería.

Ordenes Médicas

- Se inicia lista de chequeo hemorrágia obstétrica
- Dieta normal (si no es llevada a cirugía)
- Lactato de ringer a 2cc/kg/hora para 24 horas
- Acido tranexámico 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos a los 30 minutos de activado código rojo
- Ampicilina sulbactam 3gr IV (alternativa ceftriazona 2gr + metronidazol 500mg IV) dosis única profiláctica
- Vigilancia de tono uterino y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas y cada 30 minutos por una hora, y cada 60 minutos por 3 horas
- Retiro de TAAN (traje antichoque) a las 24 horas de colocación de forma secuencial
- Valoración y traslado a la UCI.

Tejido


Siendo las: ___ horas, se identifica perdida sanguínea de ____cc, por lo cual se activa código rojo, se calcula índice de shock en: ___ (FC: ___, PAS: ___), se coloca oxígeno a 3lt/min por cánula nasal, se canalizan 2 venas con catéter 16 y 14, se toman muestras de laboratorio hemograma, tp, tpt, fibrinógeno y se pasa primer bolo de cristaloides 500cc, se colocan mantas calientes, se pasa sonda vesical, se identifica como causa de sangrado: Tejido. Previa aplicación de profilaxis antibiótica con Ampicilina sulbactam 3gr IV, se realiza revisión manual de la cavidad uterina y extrae ________________________, , se ordena ácido tranexámico 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos. Se reclasifica el índice de shock cada 5 minutos, y a los 20 minutos de activación del código rojo el índice de shock es de ____ (FC: ___, PAS: ___), se repone volumen con 500cc adicionales. Se ordena transfusión de 2 Unidades de glóbulos rojos se inicia primera unidad a las ____h. Se da información a familiar por parte del circulante. A los ___min, se reclasifica el índice de shock ____ (FC: ___, PAS: ___) y a los 30 minutos de activación se inicia la segunda dosis de ácido tranexámico.
Siendo las ____h se desactiva código rojo y se traslada la paciente a la UCI.
Se ordena seguimiento de signos vitales y sangrado cada 15minutos por las dos primeras horas, se ordena continuar con infusión de cristaloides a 2cc/kg/hora.
Se reciben los resultados de laboratorios a las _____ horas, hb: ____ hto: ____ Lactato: ____.Se reciben los laboratorios a las _____horas, Resultados de laboratorios: hb: ___ hto: ___ Lactato: ____.
Se llena la ficha de notificación de morbilidad materna extrema y se entrega a jefe de enfermería.

Ordenes Médicas

- Se inicia lista de chequeo hemorrágia obstétrica
- Dieta normal (si no es llevada a cirugía)
- Lactato ringer a 2cc/kg/hora para 24 horas
- Acido tranexámico 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos a los 30 minutos de activado código rojo
- Ampicilina sulbactam 3gr. (alternativa ceftriazona 2gr + metronidazol 500mg IV) dosis única profiláctica
- Vigilancia de tono uterino y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas, cada 30 minutos por una y cada 60 minutos por las siguientes 3 horas.
- Retiro de TAAN (traje antichoque) a las 24 horas de colocación de forma secuencial
- Valoración y traslado a la UCI.

Trombina


Siendo las: ___ horas, se identifica perdida sanguínea de ____cc, por lo cual se activa código rojo, se calcula índice de shock en: ___ (FC: ___, PAS: ___), se coloca oxígeno a 3lt/min por cánula nasal, se canalizan 2 venas con catéter 16 y 14, se toman muestras de laboratorio hemograma, tp, tpt, fibrinógeno y se pasa primer bolo de cristaloides 500cc, se colocan mantas calientes, se pasa sonda vesical, se identifica como causa de sangrado: Trombina. Se descarta como causa tono, trauma y tejido por lo cual se identifica como causa un trastorno de coagulación, por lo que se ordena colocar 1gr de ácido tranexámico en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos. Se reclasifica índice de shock cada 5 minutos, y los 20 minutos de activación del código rojo Índice de shock _____ (FC: ___, PAS: ___), se repone volumen con 500cc adicionales. Se ordena transfusión de 2 Unidades de glóbulos rojos se inicia la primera unidad a las ____h, se da información a familiar por parte de circulante. A los ___min, se reclasifica el índice de shock ___ (FC: ___, PAS: ___) y a los 30 minutos de activación se inicia la segunda dosis de ácido tranexámico.
Siendo las ____h se desactiva código rojo, se traslada la paciente a la UCI.
Se ordena seguimiento de los signos vitales y sangrado cada 15 minutos por las dos primeras horas, luego cada 30 mintuos por una hora, y después cada hora por las siguientes 3 horas.
Se reciben los resultados de laboratorios a las _____ horas, hb: ____ hto: ____ Lactato: ____.
Se llena la ficha de notificación de morbilidad materna extrema y se entrega a jefe de enfermería.

Ordenes Médicas

- Se inicia lista de chequeo hemorrágia obstétrica
- Dieta normal (si no es llevada a cirugía)
- Lactato de ringer a 2cc/kg/hora para 24 horas
- Acido tranexámico 1gr IV en infusión de 100cc para pasar en 10 minutos a los 30 minutos de activado el código rojo
- Ampicilina sulbactam 3gr. (alternativa ceftriazona 2gr + metronidazol 500mg IV) dosis única
- Vigilar el tono uterino y el sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas y cada 30 minutos por las siguientes 4 horas.
- Retiro de TAAN (traje antichoque) a las 24 horas de colocación de forma secuencial
- Valoración y traslado a la UCI.

Ejemplo real


Se atiende llamado de enfermería evidenciándose sangrado abundante vaginal con coágulos que no responde al masaje uterino por lo cual se pasa a sala de partos para revisión. Siendo las 23:18 horas se procede a realizar revisión uterina previa aplicación antibiótica, se evidencia útero aumentado de tamaño y abundante salida de coágulos, se cuantifica sangrado estimado mayor a 500cc por lo cual se decide Activar código rojo, Se calcula índice de shock de 1.3 (FC: 116 y TAS: 89) se hace masaje uterino bimanual, técnicamente difícil dado que paciente no es colaboradora con el procedimiento, se ordena canalizar 2 venas y pasar bolo de 500cc lactato de ringer, Se toman muestras para laboratorio, oxigeno por cánula nasal, se inicia tratamiento médico con oxitocina 10 UI intravenosas directas y 30 UI en 500 cc para pasar a 125cc hora, se ordena metilergometrina 0.2 mg IM du, ácido tranexámico 1 gr IV dosis única y se administra intrarectal 800 mcgr de misoprostol, se continúa con masaje uterino bimanual, se realiza nuevo cálculo de índice de shock 1.15 (FC: 136 TAS: 118) Se continua con reposición de Volumen 500cc, se ordena iniciar transfusión de 2 UI de glóbulos Rojo, se procede a suturar dehiscencia de episiorrafia previa aplicación de anestesia. Se realiza masaje uterino sin evidencia de sangrado activo.
Siendo las 23:39 horas, se recalcula el índice de shock 0.95 (FC: 111 TAS: 117) y se procede a desactivar el código rojo.
Se deja con goteo de Oxitocina y vigilancia de signos vitales sangrado uterino y tono cada 15 min.
Se llena la ficha de notificación de morbilidad materna extrema y se entrega a jefe.

Otros procedimientos

Diseñada por: Henry Bolaños
Todos los derechos reservados
hebol@hotmail.com
Cel: 3006167932