Nota de Atención del Parto Vaginal Normal
Paciente con dilatación y borramiento completos. Siendo las +++++ se traslada a sala de procedimientos para atención de parto. En posición de litotomía y bajo asepsia y antisepsia infra umbilical y perineal, se colocan campos quirúrgicos estériles, se dan indicaciones a la madre. Durante el expulsivo se ausculta la FCF cada 5 minutos, con Doppler, la cual se mantiene dentro de límites normales. Se observa líquido amniótico +++++ al desprender el hombro anterior se realiza alumbramiento dirigido con oxitocina 10 unidades y a las ++++++ se recibe recién nacido único vivo en presentación cefálica de sexo +++++, se coloca en contacto piel a piel con la madre, durante el cual se realiza estimulación externa, se seca y se limpian las secreciones de la cara y la boca. Al mismo tiempo se toma muestra de sangre del segmento proximal cordón umbilical para TSH y hemoclasificación neonatal. APGAR al minuto de +++++. Se pinza, corta y liga cordón umbilical diferido al minuto y se pasa al recién nacido a cuna de calor radiante, en donde se coloca vitamina K intramuscular y se realiza profilaxis ocular con terramicina oftálmica. Se valora el APGAR a los 5 minutos de +++++, y a los 10 minutos de +++++. Se toman las medidas antropométricas: peso: +++++ gr , talla: +++++ cm y se prepara para traslado junto a la madre.
Al mismo tiempo, se vigila el alumbramiento el cual se produce a los +++++ minutos del nacimiento. Se obtiene una placenta tipo Schultz, se revisan las membranas las cuales están completas, igualmente se verifica que no falten cotiledones en la placenta. Se observa que en la región perineal no hay evidencia de desgarros y que el sangrado vaginal es escaso; además se palpa el útero tónico a nivel del ombligo. Siendo las +++++, se pasa a la madre junto al recién nacido a la sala de recuperación para vigilancia del puerperio.
Insumos para el posparto
- Oxitocina de 10 UI (1)
- Jeringa de 10cc (1)
- Jeringas de 1 cc con aguja de insulina (2)
- Sonda nelaton de 8 (1)
- Sonda nelaton de 10 (1)
- Lactato de ringer de 500cc (1)
- Acetaminofén de 500 mg (4 tabletas) para cada 6 horas
- Fitomenadiona (1)
- Exámenes de TSH y hemoclasificación, sacar dos copias de estos exámenes
Nota de Atención del Parto Vaginal CON EPISIOTOMIA
Paciente con dilatación y borramiento completos. Siendo las +++++ se traslada a sala de procedimientos para atención de parto. En posición de litotomía y bajo asepsia y antisepsia infra umbilical y perineal, se colocan campos quirúrgicos estériles, se dan indicaciones a la madre. Durante el expulsivo se ausculta la FCF cada 5 minutos, con Doppler, la cual se mantiene dentro de límites normales. Se decide realizar episiotomía y se procede a infiltrar la parte posterior del introito vaginal con xilocaína 2% sin epinefrina y se realiza episiotomía medio lateral derecha. Se observa líquido amniótico +++++ al desprender el hombro anterior se realiza alumbramiento dirigido con oxitocina 10 unidades y a las ++++++ se recibe recién nacido único vivo en presentación cefálica de sexo +++++, se coloca en contacto piel a piel con la madre, durante el cual se realiza estimulación externa, se seca y se limpian las secreciones de la cara y la boca. Al mismo tiempo se toma muestra de sangre del segmento proximal del cordón umbilical para TSH y hemoclasificación neonatal. APGAR al minuto de +++++. Se pinza, corta y liga cordón umbilical diferido al minuto y se pasa al recién nacido a cuna de calor radiante, en donde se coloca vitamina K intramuscular y se realiza profilaxis ocular con terramicina oftálmica. Se valora el APGAR a los 5 minutos de +++++, y a los 10 minutos de +++++. Se toman las medidas antropométricas: peso: +++++ gr , talla: +++++ cm y se prepara para traslado junto a la madre.
Mientras tanto, se vigila el alumbramiento el cual se produce a los +++++ minutos del nacimiento. Se obtiene una placenta tipo Schultz, se revisan las membranas las cuales están completas, igualmente se verifica que no falten cotiledones en la placenta. Luego se prepara la región perineal para realizar la episiorrafia con cromado 2-0, empezando por el ángulo superior del corte quirúrgico hasta la carúncula y posteriormente por planos hasta la mucosa y en la parte inferior a la carúncula, hasta la piel del periné. No se observa formación de hematomas. Se verifica que el sangrado vaginal es escaso y además se palpa el útero tónico a nivel del ombligo. Siendo las +++++, se pasa a la madre junto al recién nacido a la sala de recuperación para vigilancia del puerperio.
Nota de Atención del Parto Vaginal CON DESGARRO
Paciente con dilatación y borramiento completos. Siendo las +++++ se traslada a sala de procedimientos para atención de parto. En posición de litotomía y bajo asepsia y antisepsia infra umbilical y perineal, se colocan campos quirúrgicos estériles, se dan indicaciones a la madre. Durante el expulsivo se ausculta la FCF cada 5 minutos, con Doppler, la cual se mantiene dentro de límites normales. Se observa líquido amniótico +++++ al desprender el hombro anterior se realiza alumbramiento dirigido con oxitocina 10 unidades y a las ++++++ se recibe recién nacido único vivo en presentación cefálica de sexo +++++, se coloca en contacto piel a piel con la madre, durante el cual se realiza estimulación externa, se seca y se limpian las secreciones de la cara y la boca. Al mismo tiempo se toma muestra sangre del segmento proximal del cordón umbilical para TSH y hemoclasificación neonatal. APGAR al minuto de +++++. Se pinza, corta y liga cordón umbilical diferido al minuto y se pasa al recién nacido a cuna de calor radiante, en donde se coloca vitamina K intramuscular y se realiza profilaxis ocular con terramicina oftálmica. Se valora el APGAR a los 5 minutos de +++++, y a los 10 minutos de +++++. Se toman las medidas antropométricas: peso: +++++ gr , talla: +++++ cm y se prepara para traslado junto a la madre.
Mientras tanto, se vigila el alumbramiento el cual se produce a los +++++ minutos del nacimiento. Se obtiene una placenta tipo Schultz, se revisan las membranas las cuales están completas, igualmente se verifica que no falten cotiledones en la placenta. En la región perineal se identifica un desgarro grado +++++; en seguida se prepara la región perineal y se procede a corregirlo, suturando los tejidos por planos con catgut cromado 2-0. No se observa formación de hematomas. Se verifica que el sangrado vaginal es escaso y además se palpa el útero tónico a nivel del ombligo. Siendo las +++++, se pasa a la madre junto al recién nacido a la sala de recuperación para vigilancia del puerperio.
Ordenes Médicas Posparto. A la madre
- Dieta corriente
- Lactato 500cc para mantenimiento
- Aplicar 10 UI de oxitocina en infusión lenta y diluida en 10 ml de cristaloides pasar en un tiempo no inferior a 3 minutos, para alumbramiento dirigido
- Acetaminofén 500mg vo cada 6 horas
- Estimular lactancia materna
- Vigilar involución uterina y sangrado vaginal
- Cuidados de la región perineal
- Control de signos vitales
- Informar cambios a ginecólogo de turno
Ordenes Médicas del Recién Nacido
- Alojamiento conjunto con la madre
- Lactancia materna exclusiva a libre demanda
- Fitomenadiona 1 mg intramuscular dosis única
- Profilaxis ocular con terramicina
- Cuidados del muñón umbilical con SSN 0.9% cada 8 horas.
- Iniciar esquema de vacunación
- Se solicita hemoclasificación y TSH neonatal
- Se solicita oximetría
- Se solicita valoración por pediatría
- Informar novedades